Crear una empresa de venta online: guía práctica para emprender en Chile

Crear una empresa de venta online es una de las formas más accesibles y rentables de comenzar un negocio en Chile. Gracias al crecimiento del e-commerce y las herramientas digitales disponibles, hoy es posible lanzar tu propia tienda sin necesidad de un local físico ni grandes inversiones.

Crear una empresa de venta online

¿Por qué crear una empresa de venta online en Chile?

Montar un negocio en línea tiene múltiples ventajas. Estas son algunas razones por las que cada vez más emprendedores deciden crear empresa de venta online:

  • Puedes operar desde cualquier lugar.

  • Los costos fijos son mucho menores que en un comercio tradicional.

  • Tienes acceso a clientes en todo el país (¡e incluso en el extranjero!).

  • Puedes automatizar procesos como pagos, envíos y atención al cliente.

Además, si actualmente estás empleado y quieres emprender sin dejar tu trabajo, puedes revisar nuestra guía sobre Cómo crear una empresa mientras trabajas.

Primeros pasos para crear una empresa de venta online

Antes de lanzarte al mercado, es importante definir los aspectos básicos de tu emprendimiento:

1. Define qué vas a vender y a quién

Todo comienza con una buena idea. Piensa si vas a vender productos físicos, servicios digitales, productos propios o de terceros. También identifica tu cliente ideal: ¿es alguien joven?, ¿madres?, ¿personas que compran por redes sociales?

Esto te ayudará a orientar mejor tu comunicación, precios y canales de venta.

2. Elige una plataforma para tu tienda virtual

Para crear una empresa de venta online, necesitas una vitrina digital. Puedes optar por:

  • Tu propia página web (con plataformas como Shopify o WordPress).

  • Un marketplace como Mercado Libre, Yapo o Linio.

  • Redes sociales con integración de pagos (como Instagram Shopping).

Si lo que buscas es crear empresa web, estas plataformas ofrecen plantillas listas para usar, pasarelas de pago y herramientas de marketing.

3. Apóyate en herramientas digitales e inteligencia artificial

Si quieres acelerar el proceso, puedes integrar IA para ayudarte en tareas clave como:

  • Crear nombre y logo para tu empresa.

  • Redactar descripciones de productos.

  • Atender clientes con chatbots.

Puedes revisar nuestro artículo sobre Crear empresa con inteligencia artificial para conocer más herramientas útiles.

Cómo formalizar tu empresa de venta online

¿Cómo formalizar tu empresa de venta online?

Vender por internet sin formalizar tu actividad puede generarte problemas tributarios o limitar tus oportunidades de crecimiento. Con la entrada en vigencia de la Ley Antievasión, esta situación cobra aún más relevancia. A partir de julio de 2025, el SII realizará las primeras fiscalizaciones correspondientes al periodo enero-junio de este año, y las plataformas digitales ya están obligadas a reportar tus movimientos.

Plataformas como Transbank y WebPay ya informan al Servicio de Impuestos Internos todas las ventas realizadas. Además, Mercado Pago y los bancos también comenzarán a entregar esta información de forma directa, lo que significa que incluso si vendes desde redes sociales o páginas web sin estar formalizado, el SII podrá detectar tus ingresos.

Por eso, si vas a crear una empresa de venta online, lo mejor es hacerlo desde el inicio de forma legal. Aquí te explicamos cómo:

1. Escoge el tipo de empresa adecuado

Si estás comenzando solo, la opción más práctica es una EIRL. Si tienes socios o buscas inversionistas, una SPA es ideal.

2. Utiliza el sistema Crea tu empresa en un día

Esta plataforma del Gobierno de Chile te permite formalizar tu empresa completamente en línea. Solo necesitas:

  • Tu cédula de identidad vigente.

  • Firma electrónica avanzada.

  • Definir nombre, actividad y estructura legal.

Puedes revisar cómo hacerlo paso a paso en nuestro artículo sobre Crea tu empresa en un día.

3. Declara inicio de actividades en el SII

Con esto podrás emitir facturas electrónicas, declarar impuestos y operar legalmente.

4. Contrata una Dirección Virtual para tu negocio

Así podrás realizar el inicio de actividades usando una dirección tributaria válida, sin necesidad de arrendar una oficina física, lo que reduce costos desde el comienzo.

¿Quién puede crear empresa de venta online?

Si te preguntas si calificas para emprender digitalmente, la respuesta es sí. Tal como explicamos en nuestro artículo sobre quién puede crear una empresa, cualquier persona mayor de edad, chilena o extranjera con RUT vigente, puede formalizar su negocio en Chile.

¿Necesitas ayuda para crear empresa venta online?

En Constituye tu empresa te acompañamos durante todo el proceso: desde la definición del tipo de sociedad hasta la obtención de tu RUT, firma electrónica y más.

También podemos ayudarte a:

  • Crear empresa nueva desde cero.

  • Elegir el mejor canal de venta digital.

  • Contratar una Dirección Tributaria Virtual para tu negocio (sin necesidad de una oficina física).

Solo debes escribirnos por WhatsApp o mediante nuestro formulario de contacto. ¡Estás a un paso de lanzar tu emprendimiento digital!

Conclusión

Hoy más que nunca, crear empresa con inteligencia artificial es una opción real, accesible y muy poderosa. Desde la creación de nombre y logo, hasta el análisis del mercado y la formalización legal, la IA puede acompañarte en cada paso.

Y si buscas apoyo personalizado para combinar tecnología y legalidad en tu proceso, visita Constituye tu empresa y da el primer paso con asesoría experta.